lunes, 9 de junio de 2014
Francisco de Quevedo
Jose Esproceda
Nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, Badajoz.
Con sólo quince años, cuando ahorcaron al general Rafael de Riego, fundó una sociedad secreta, Los Numantinos, con el fin de vengar su muerte. Fueron descubiertos y les condenaron a cinco años de cárcel, que se redujeron a unas semanas en un convento de Guadalajara, lugar donde compondría el poemaPelayo.
Al alcanzar la mayoría de edad, se exilió en Lisboa y Londres, donde conoció a Teresa, casada y con hijos; que fue la inspiración en sus poemas: Canto a Teresa. Durante la revolución de 1830, tomó parte de lasbarricadas de París, y entró en España con una expedición de revolucionarios, que fracasó. Lo desterraron y durante esta época, compuso varias poesías y la tragedia Blanca de Borbón.
Raptó a Teresa y en 1833 regresó a su país tomando parte en otros pronunciamientos que le trajeron nuevas persecuciones. Consiguió en 1936 una gran fama internacional, a partir de la publicación del poema La canción del pirata que, a pesar de su discutida deuda con Lord Byron, constituye el manifiesto lírico delromanticismo español. Este poema está recogido en Poesías de don José de Espronceda, de 1840.
Rafael alberti
Rafael Alberti
Biografia
(Puerto de Santa María, 1902 - 1999) Poeta español, miembro de la Generación del 27. Sus padres pertenecían a familias de origen italiano asentadas en la región y dedicadas al negocio vinícola. Las frecuentes ausencias del padre por razones de trabajo le permitieron crecer libre de toda tutela, correteando por las dunas y las salinas a orillas del mar en compañía de su fiel perra Centella. Una infancia despreocupada, abierta al sol y a la luz, que se ensombrecerá cuando tenga que ingresar en el colegio San Luis Gonzaga de El Puerto, dirigido por los jesuitas de una forma estrictamente tradicional.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Mis abuelos
Mis abuelos son buenos de parte de madre pero de parte de padre son los peores del mundo bueno mi abuela con migo es buena hacemos bizcochos , hojuelas y mucho mas casas mas y a veces me dan dinero.
Y con mi abuelo me boy al campo y me lo paso bien me enseña cosas y rarezas del campo.
Y con mi abuelo me boy al campo y me lo paso bien me enseña cosas y rarezas del campo.
viernes, 16 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
Miguel Hernandez
Adios a josefina

Los monstruos de la niebla
jueves, 20 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
Dilaf el sabio
|
|||||||||||||||||||||||||
lunes, 24 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Ucledes
- Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas a él.
- Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte.
- Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides del personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido unos cien años antes.
Proclo, el último de los grandes filósofos griegos, quien vivió alrededor del 450, escribió importantes comentarios sobre el libro I de los Elementos, dichos comentarios constituyen una valiosa fuente de información sobre la historia de la matemática griega. Así sabemos, por ejemplo, que Euclides reunió aportes de Eudoxo en relación a la teoría de la proporción y de Teeteto sobre los poliedros regulares.
http://mariogarciadiaz2002.blogspot.com.es/p/blog-page_16.html
Que me a enseñado: A ayar el mcm
jueves, 13 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
Palabras de caramelo
Ferrifico garcía lorca
En la Universidad recibió clases de Domínguez Berruela, profesor de Teoría de la Literatura y de las Artes, el cual llevó a Lorca y a sus compañeros de viaje por Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, León, Burgos y Galicia. Estos viajes por distintas partes de España fueron los que despertaron su vocación como escritor. De hecho, fruto de esto surgió su primer libro en prosa "Impresiones y paisajes", publicado en 1918, una pequeña antología de sus mejores páginas en prosa sobre temas políticos y sobre sus intereses estéticos.
Vida en la residencia de estudiantes[editar · editar código]
En la primavera de 1919, varios de sus amigos de "El Rinconcillo" se trasladaron a Madrid, y Lorca, gracias a la ayuda de Fernando de los Ríos, quien le ayudó a convencer a sus padres a seguir sus estudios en la Residencia de Estudiantes, no tardó en unirse a ellos. Así pasó el poeta a formar parte de esta institución.
La Residencia de Estudiantes era en aquella época un hervidero intelectual, que acogió a figuras de la talla de Albert Einstein, John Maynard Keynes o Madame Curie, lo que influiría enormemente en la formación intelectual de Lorca. De esta forma, entre los años 1919 y 1926, se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España, como Luis Buñuel, Rafael Albertio Salvador Dalí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)